Con el la llegada de un nuevo año, los legisladores de todo el país también se preparan para un nuevo capítulo en la legislación y las políticas públicas. Desde reformar leyes previas hasta una revisión exhaustiva para identificar brechas y oportunidades de mejora en las políticas públicas actuales, el inicio del año siempre es un período ocupado y agitado para los legisladores.
A pesar de las sesiones legislativas más cortas debido a la pandemia de Covid-19, nuestros legisladores permanecieron dedicados e imparables en su labor de buscar soluciones, redactar, mejorar y aprobar las leyes que el Estado Dorado necesita con urgencia.
Con la entrada en vigor de varias leyes estatales desde el 1 de enero, bajo el liderazgo del gobernador Gavin Newsom, California ha implementado nuevas normativas sobre tráfico, identidad racial y de género, seguridad infantil, educación y derechos laborales, con docenas de nuevas disposiciones que se aplicarán en los próximos meses.
Queremos destacar las leyes más importantes que han entrado en vigor y analizar cómo afectarán a los residentes de San Francisco, no solo en 2021, sino también en los años venideros. Para ello, hemos clasificado las leyes más relevantes de California en varias categorías.
Cambios en las leyes de tráfico en 2021
Este año, la forma en que los californianos viajan y se comportan en la carretera cambiará significativamente. Hay varias leyes nuevas entraron en vigor el 1 de enero, enfocándose en reducir distracciones al conducir, aumentar la conciencia sobre vehículos de emergencia y personales, y eximir de responsabilidad a los buenos samaritanos quienes rescaten niños en peligro dentro de vehículos.
La Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés) destacó las siguientes cuatro leyes clave de seguridad vial que los residentes de California deben conocer:
La ley anterior ya consideraba un delito punible dejar a niños menores de 6 años desatendidos dentro de un vehículo sin la supervisión de alguien mayor de 12 años. Sin embargo, limitaba la intervención de “Buenos Samaritanos” al rescatar a niños en peligro si esto causaba daños a la propiedad.
La nueva legislación introduce protecciones para quienes actúen de buena fe e irrumpan en un vehículo para rescatar a un niño en peligro inminente, siempre que sigan los pasos adecuados:
- Determinar que el vehículo está cerrado y que no hay otra forma segura de sacar al niño.
- Actuar de buena fe, creyendo que el niño está en peligro inminente y que la entrada forzada es necesaria.
- Contactar a las autoridades llamando al 911 antes de romper el vehículo.
- Permanecer con el niño en un lugar seguro, cerca del vehículo.
- Usar solo la fuerza necesaria para sacar al niño del vehículo.
- Entregar inmediatamente al niño a la policía o a un trabajador de emergencia.
Se amplía la ley existente de “Ceda el paso o reduzca la velocidad” de las autopistas a las calles normales. Los conductores que se acerquen a vehículos de emergencia estacionados con luces intermitentes deben reducir la velocidad a un ritmo razonable y/o cambiar de carril cuando sea posible.
Esta enmienda también protege a los trabajadores de Caltrans y a los conductores de grúas. El incumplimiento de esta ley resulta en una multa de $50. Según el oficial Kevin Anderson del Departamento de Policía de Fontana, la nueva ley no afectará las políticas de los oficiales de patrulla de la agencia al realizar tareas de control de tráfico. Sin embargo, se acogió favorablemente cualquier aumento en la concienciación sobre los esfuerzos de seguridad vial relacionados con quienes trabajan al borde de las carreteras, ya sean agentes de policía o trabajadores de Caltrans.
- Penalidades por Conducir Distraído :Para incrementar la seguridad vial y evitar el uso de teléfonos móviles mientras se conduce, a partir de julio de 2021, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (CDMV) agregará un punto de penalización al historial de la licencia de conducir si el conductor recibe dos multas en un lapso de 36 meses por usar el teléfono sin un dispositivo manos libres. Esta normativa también se extiende a enviar mensajes de texto mientras se conduce.
- Vehículos de Emergencia (SB909): Los proyectos de ley permiten que los vehículos de emergencia utilicen un sonido “Hi-lo” para alertar a la población en caso de que sea necesario evacuar de inmediato una determinada área, en lugar de los sonidos estándar de las sirenas.
Las agencias de cumplimiento de la ley y otros primeros respondedores deben solicitar un permiso a la Patrulla de Caminos de California (CHP) si necesitan usar una advertencia sonora Hi-lo hasta que se implementen regulaciones uniformes. Actualmente, la CHP está trabajando en formas de estandarizar la sirena de advertencia Hi-lo en todo el estado.
Cambios en la Policía y Cumplimiento de la Ley en 2021
El año 2020 fue un periodo revelador para las fuerzas del orden en todo el país, ya que enfrentaron controversias como el uso excesivo de la fuerza contra comunidades subrepresentadas y los prejuicios dentro de los departamentos de policía. Además, el personal policial ha estado bajo el escrutinio de la población general durante algunos años.
Desde entonces, los legisladores han luchado por hacer que los departamentos de policía sean más transparentes y responsables tanto ante los funcionarios legislativos como ante el público.
En el caso de la Legislatura de California, el aumento de incidentes que involucran a comunidades latinas y afroamericanas impulsó a los legisladores a ajustar las leyes en un esfuerzo por reducir el uso excesivo de la fuerza que prevalece en las fuerzas del orden.
Proyecto de Ley de la Asamblea No. 1196 (AB1196) Esta legislación representa la primera prohibición a nivel estatal de las tácticas de restricción mediante estrangulamientos y el uso de la restricción carotídea contra personas detenidas. Además, reforma la capacitación de los oficiales de policía para evitar circunstancias de uso excesivo de la fuerza cuando pueden emplearse tácticas más efectivas y no letales. Las definiciones de estas técnicas ahora prohibidas son las siguientes:
- Estrangulamiento: cualquier táctica defensiva u opción de fuerza en la que se aplique presión directa a la tráquea o las vías respiratorias de una persona.
- Restricción Carotídea: una restricción vascular en el cuello o cualquier técnica similar en la que se aplique presión a los lados del cuello de una persona, lo que implica un riesgo sustancial de restringir el flujo sanguíneo y puede dejar inconsciente a la persona para someterla o controlarla.
Si bien las técnicas de restricción y los estrangulamientos se usan comúnmente en artes marciales como la lucha libre y el jiu-jitsu brasileño de manera segura, las situaciones trágicas relacionadas con la policía han demostrado el uso indebido de estas técnicas, escalando su aplicación a niveles letales.
Cambios en la Ley de Empleo para 2021
Las nuevas leyes laborales se enfocan principalmente en el bienestar de los empleados y su salud física, en el contexto de la pandemia de Covid-19. Además, se han implementado aumentos en el salario mínimo con especificaciones según ciertos factores.
A pesar de los esfuerzos de los lobbistas y otros grupos de presión, la legislatura estatal sigue avanzando hacia un salario mínimo de $15 por hora. A partir del 1 de enero de este año, las empresas con menos de 25 empleados deben pagar al menos $13 por hora, mientras que aquellas con 26 empleados o más deben compensar a sus trabajadores con $14 por hora.
De igual forma, el estado está ampliando su programa de licencias no remuneradas, otorgando hasta 12 semanas a los trabajadores para licencia parental o para cuidar a un familiar enfermo. Según el Proyecto de Ley del Senado No. 1383 (SB1383), cualquier empresa con más de 5 empleados está obligada a ofrecer este beneficio.
Por la pandemia de Covid-19, el Proyecto de Ley AB685 establece que los empleadores deben notificar a sus trabajadores si alguno de los empleados ha contraído la enfermedad o ha estado expuesto a ella, creando un riesgo grave de contagio en el lugar de trabajo.
Nuevas Leyes de Salud para 2021
Desde marzo del año pasado hasta el día de hoy, a pesar de los riesgos de exposición y contagio, los trabajadores de la salud y los funcionarios han estado enfrentando esta pandemia global en primera línea. Arriesgando su bienestar físico y mental para salvar vidas, sin duda merecen el reconocimiento como verdaderos héroes modernos del siglo XXI.
Las nuevas leyes promulgadas en California relacionadas con la salud incluyen:
- Proyecto de Ley del Senado No. 275 (SB275): actualiza el Código de Salud y Seguridad de California, exigiendo que el estado mantenga una reserva de equipos de protección y otros suministros esenciales para los trabajadores de salud y esenciales. A partir de 2023, hospitales, residencias de ancianos y otras instalaciones de salud deberán mantener una reserva suficiente para al menos 45 días en niveles máximos de demanda.
- Proyecto de Ley del Senado No. 852 (SB852): autoriza a la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California (CHHSA) a formar asociaciones o contratos con empresas farmacéuticas u otras agencias estatales para producir y distribuir versiones genéricas de medicamentos comunes y de insulina, con el objetivo de mejorar el acceso de la población a medicamentos asequibles.
¿Cómo te Afectarán las Nuevas Leyes de California?
Los cambios mencionados anteriormente no son los únicos proyectos de ley que se aprobarán y entrarán en vigor este año. Existen cientos de nuevas leyes que aún están por implementarse y que definitivamente afectarán nuestra vida diaria, especialmente en el estado de California.
Ya sea en leyes de tráfico, préstamos estudiantiles o salud, estos nuevos proyectos de ley buscan mejorar partes del sistema con ajustes necesarios. En medio de la pandemia de Covid-19 y todo lo sucedido el año pasado, también ha surgido un rayo de esperanza: desde los trabajadores de salud en primera línea hasta los empleados de tu supermercado favorito, las mayores lecciones de 2020 han girado en torno a la prevención y preparación.
Si quieres conocer más sobre las leyes aprobadas en California, consulta la lista completa de leyes que entrarán en vigor este año.
En Farahi Law Firm, APC, Nos Preocupamos por Ti, Si alguna vez te encuentras en problemas con las nuevas leyes de California, particularmente en casos de accidentes de tráfico, no dudes en contactarnos al (844) 824-2955. Te ofreceremos una consulta gratuita y revisaremos tu caso de lesiones personales. ¡No cobramos honorarios hasta que ganemos tu caso!
Si encontraste útil este artículo, compártelo con alguien que pueda beneficiarse de esta información. ¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!