¿Tuviste un accidente?
Después de un accidente grave, reunirte con un abogado de lesiones personales puede no ser tu prioridad. Sin embargo, si necesitas ayuda para obtener el tratamiento médico que necesitas y el dinero que mereces, consultar con un abogado galardonado en lesiones personales es una decisión inteligente. Hemos creado una guía integral de pasos a seguir para clientes de lesiones personales que hace este proceso más sencillo.
Antes de tu primera cita, reúne la mayor cantidad posible de los siguientes documentos para respaldar tu caso. Esto puede ayudar a que tu reclamo avance más rápido. Cuantos más detalles proporciones, mejor podremos luchar por tus derechos.
Incluso si no has tenido un accidente, puedes descargar esta Guía de Pasos a Seguir Tras un Accidente de que Farahi Law Firm ha preparado para ti en caso de una emergencia.
Prepara Todos los Documentos Necesarios para
Tu Reclamo de Lesiones Personales
- Una copia de tu identificación
- Registros de tratamiento médico (si están disponibles): Son cruciales para los reclamos de lesiones personales, ya que muestran claramente la gravedad de tus lesiones y el cuidado recibido. Algunos ejemplos incluyen:
- Notas del médico describiendo tus lesiones y tratamientos prescritos.
- Registros hospitalarios que documenten visitas, tratamientos, cirugías o internaciones relacionadas con la lesión.
- Recibos de medicamentos que confirmen los medicamentos recetados y comprados para tratar tus lesiones.
- Registros de terapia física que detallen las sesiones de rehabilitación o terapia que hayas realizado.
- Informe policial (si se presentó): Los informes policiales contienen detalles importantes sobre el incidente, incluidos los testimonios de testigos y las observaciones del oficial. Esta información es evidencia valiosa para determinar la responsabilidad en el caso.
- Fotos y videos: Las imágenes y los videos son pruebas contundentes. Toma fotos de tus lesiones, la escena del accidente y cualquier daño a la propiedad. Si es posible, recopila videos del lugar o de cámaras cercanas.
- Testigos (si los hay): Los testigos ofrecen testimonios valiosos sobre el incidente. Obtén declaraciones por escrito de cualquier persona que haya presenciado el accidente y recopila su información de contacto en caso de que necesiten testificar más adelante.
- Fotos de lesiones visibles, como hinchazón, cortes o moretones: Documenta tus lesiones visibles inmediatamente después del incidente. Estas imágenes muestran la gravedad de tus heridas y fortalecen tu reclamo.
- Detalles de tu seguro: Tu información de seguro muestra tu cobertura y puede afectar tu compensación y los pagos médicos.
Además de Reunir Estos Documentos, Ten en Cuenta lo Siguiente:
- Presenta un informe policial: Si aún no lo has hecho, presenta un informe policial. Es importante, incluso si no sientes dolor en ese momento. Este informe puede ser crucial para demostrar quién tiene la culpa.
- Hazte una evaluación médica: Incluso si te sientes bien, debes ver a un médico inmediatamente después de un accidente. Esto ayuda a identificar lesiones ocultas y asegura que recibas el cuidado adecuado.
- Prepárate para tratar con las aseguradoras: Las compañías de seguros pueden ser confusas. Conoce tus derechos y prepárate para negociar el tratamiento médico que necesitas y el dinero que mereces.
¿Necesitas una Copia Impresa de Esta Guía de Pasos a Seguir Tras un Accidente?
de no omitir pasos cruciales.
¡Actúa Ahora!
Aunque puedes contratar a un abogado en cualquier momento durante el proceso de reclamo, la ley de California te da solo dos años desde la fecha del accidente para presentar una demanda. Si no estás seguro de los próximos pasos, siempre puedes consultar con un abogado de lesiones personales.