El Impacto de las Redes Sociales en tu Reclamación por Lesiones Personales

¿Alguna vez has estado en un accidente de coche, incluso en un choque menor? El momento posterior puede ser abrumador: el impacto emocional, el papeleo y la preocupación por los gastos médicos.

Es natural buscar apoyo en familiares y amigos, compartiendo actualizaciones en redes sociales. Hoy en día, muchas personas documentan su vida online sin pensar en las consecuencias legales. Sin embargo, incluso una publicación aparentemente inocente puede afectar tu reclamación por lesiones personales. Las compañías de seguros y los ajustadores de seguros analizan detenidamente perfiles sociales en busca de contenido relevante que pueda debilitar tu caso.

Este artículo, es parte de nuestra serie de blog sobre cómo las aseguradoras pueden desvalorizar o rechazar reclamos de sus asegurados, y destaca cinco errores comunes en redes sociales que pueden afectar negativamente tu caso.

Error #1: Compartir Demasiada Información Inmediatamente Después del Accidente

5 social media mistakes that devalue your personal injury claim (1)

Uno de los errores más comunes después de un accidente de coche es compartir demasiada información en redes sociales. Es comprensible querer actualizar a familiares y amigos, especialmente porque plataformas como Facebook son ampliamente utilizadas: según el Pew Research Center, el 68% de los estadounidenses usan redes sociales.

Pero resiste la tentación de publicar cualquier detalle del incidente. Después de un accidente, la angustia emocional puede llevar a publicar algo impulsivo que luego sea malinterpretado.

Por ejemplo, una persona lesionada podría escribir:
🗨 “Estoy bien, solo un poco sacudido.”

Aunque parezca una frase inocente, podría minimizar la gravedad de las lesiones sufridas. Más tarde, si los informes médicos muestran lesiones graves como huesos rotos, lesiones cerebrales o latigazo cervical, esta publicación podría debilitar tu reclamación por accidente.

La mejor opción es no publicar nada sobre el accidente en redes sociales, incluso después de consultar a un abogado experto en lesiones personales.

Error #2: Publicar Sobre Tus Actividades Diarias

Tu presencia en redes sociales es un factor clave en tu reclamación por lesiones personales. Aunque parezca irrelevante, cualquier publicación puede ser utilizada en tu contra. Recuerda que un elemento fundamental en un reclamo por accidente es demostrar la gravedad de las lesiones sufridas. Si subes fotos o videos de tus actividades diarias que contradicen la lesión que has reportado, podrías comprometer tu credibilidad legal.

Incluso mostrarte demasiado alegre después de un accidente puede generar sospechas en la compañía de seguros.

Por ejemplo:
Una persona que ha presentado un reclamo por lesiones en la columna vertebral tras un accidente de motocicleta y luego publica imágenes practicando deportes, puede enfrentar graves complicaciones legales. Evita compartir contenido que pueda ser malinterpretado y afectar tu derecho a recibir una compensación justa.

Error #3: Aceptar Solicitudes de Amistad de Desconocidos

Proteger tu privacidad en redes sociales es esencial tras un accidente. Las compañías de seguros y sus representantes pueden intentar acceder a tu información mediante perfiles falsos para buscar publicaciones que debiliten tu reclamo por accidente y reduzcan la compensación por lesiones personales.

Para evitar que los ajustadores de seguros obtengan acceso a tus publicaciones privadas, sigue estos consejos:

  • No aceptes solicitudes de amistad de personas desconocidas.
  • Verifica siempre los perfiles de nuevas solicitudes.
  • Limita la información que compartes públicamente.
  • Revisa y actualiza regularmente la configuración de privacidad en todas tus redes sociales.

Error #4: Borrar Publicaciones (Pensando Que Resolverá el Problema)

¿Crees que eliminar contenido en redes sociales solucionará el problema? Piénsalo dos veces. Eliminar publicaciones no las hace desaparecer. Es posible que alguien haya creado capturas de pantalla y versiones en caché pueden seguir existiendo. Borrar publicaciones relacionadas con tu caso puede hacerte parecer deshonesto ante la aseguradora o el tribunal.

Por ejemplo: Si eliminaste una publicación sobre un producto defectuoso o el accidente de coche, y luego contradice tu testimonio, podrías afectar gravemente tu credibilidad y reducir tus posibilidades de recibir una indemnización por accidente.

Después de presentar un reclamo, evita eliminar cualquier contenido relacionado con el accidente o tus actividades. Si tienes dudas sobre qué hacer con tus publicaciones en redes, consulta con nuestro abogado de lesiones personales en Visalia.

Error #5: Discutir el Caso en Línea

La confidencialidad es clave en una reclamación por lesiones personales. Cualquier cosa que publiques en línea puede ser usada en tu contra en el tribunal. Compartir detalles de tu caso en redes sociales puede comprometer tus posibilidades de obtener una compensación por tus lesiones sufridas y pérdidas financieras.

Ejemplos de información que NUNCA debes compartir:

  • Detalles de informes policiales 
  • Especificaciones de tu póliza de seguro 
  •  Información sobre negociaciones de acuerdo 

Mantén todas las discusiones sobre tu caso privadas y solo coméntalas con tu abogado experto en lesiones personales. Si tienes preguntas sobre tu caso, contacta a Farahi Law Firm en Visalia. Nuestros abogados con amplia experiencia están listos para ayudarte.

Evita Estos Errores en Redes Sociales

Proteger tu reclamo por accidente significa ser consciente de tu presencia en redes sociales. Evita estos errores comunes: Compartir demasiada información después del accidente, Publicar sobre tus actividades diarias, Aceptar solicitudes de amistad de desconocidos, Borrar publicaciones importantes, Hablar sobre el caso en redes sociales. Estos descuidos pueden perjudicar tu caso, especialmente si enfrentas dolor físico y una aseguradora poco cooperativa.

Si has sufrido lesiones personales, consulta con nuestro abogado especializado en Visalia. Ofrecemos CONSULTA GRATUITA para analizar tu caso y evitar estos errores comunes. No permitas que las redes sociales debiliten tu reclamo. Contáctanos hoy para recibir asesoramiento legal experto.

Si este artículo te ha resultado útil, por favor compártelo con alguien que pueda beneficiarse con esta información. ¡Tu ayuda puede hacer la diferencia!

Contáctenos hoy
Para una evaluación
Gratuita de su caso

Al enviar este formulario, doy mi consentimiento para recibir mensajes de texto y correos electrónicos de Farahi Law Firm.

MANTENTE CONECTADO

ARTÍCULO DESTACADO

Search

Síguenos