Ya es rutina para muchos: antes de encender el auto, si eres el conductor, abrochas tu cinturón de seguridad. Igual si eres copiloto o pasajero en la parte de atrás del automóvil, es una regla que probablemente conoces desde que comenzaste a viajar en auto. Pero, ¿te has preguntado por qué es tan importante colocarse el cinturón de seguridad cada vez que entras al auto?
De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) el 90.7% de los estadounidenses empleó cinturón de seguridad durante 2019; lo cual permitió salvar miles de vidas y previno que cientos de personas resultaran lesionas o con diversos grados de invalidez.
Solamente en 2017, este dispositivo de seguridad pasiva evitó que murieran 14 mil 955 personas en accidentes automovilísticos. A esta cifra podrían habérsele sumado 2 mil 549 vidas, si todos hubieran usado cinturón de seguridad en dichos siniestros.
Sin embargo, la muerte no es el único resultado posible cuando te ves envuelto en un accidente automovilístico. En estos casos puedes lesionarte de diversas maneras, aún usando el cinturón de seguridad.
Aunque no lo creas, existe una forma correcta de colocar el cinturón. Asegúrate de seguir los siguientes pasos:
Al momento del accidente, el cinturón de seguridad evita que los ocupantes impacten contra cualquier parte del vehículo o que salgan expulsados de éste; además, disminuye la fuerza que sufren los órganos internos al momento del impacto; sin embargo, también puede ocasionar:
Aparte de ser un requisito para transitar en un vehículo, no usar cinturón de seguridad puede provocar:
Sin mencionar que usar el cinturón de seguridad es un requisito legal, y no cumplirlo puede tener un impacto negativo en el monto de indemnización por parte de la compañía de seguros.
En Farahi Law Firm queremos que siempre viajes seguro, por lo que te invitamos a que siempre uses el cinturón de seguridad. En caso de que te veas envuelto en un accidente automovilístico, no dudes en llamarnos. Nosotros te asesoraremos legalmente y nos haremos cargo de que seas indemnizado por tus gastos médicos, y de que recibas la atención que mereces.
Si eres la víctima, recuerda que aunque tienes un límite de dos años para presentar tu reclamación legal, es mejor hacerlo lo más pronto posible. Así evitas que el responsable presente otra historia frente a la justicia.
¡Llámanos cuanto antes! (844) 975-1570
Durante la pandemia por COVID-19, Farahi Law Firm, APC, te da “El tratamiento médico que necesitas y el dinero que mereces”. Contáctanos para una consulta gratuita de tu caso. Disponibles 24/7